El uso de símbolos patrios en las marcas en México

Por: Martha Cristina Bravo Rojas

Hoy 15 de septiembre, muchos estamos preparando nuestras Noches Mexicanas, platillos típicos, los colores de nuestra bandera, trenzas y rebozos. Sin duda, al ver ondear nuestra bandera, muchos sentimos ese nacionalismo y amor a nuestro país que nos hace gritar orgullosos ¡Viva México!

Los símbolos patrios de un país son elementos que representan su identidad, historia y valores. En México, estos símbolos son de gran importancia y están protegidos por la ley. En este artículo, exploraremos cómo las marcas utilizan estos símbolos patrios en sus productos y servicios, y cómo esto puede influir en la percepción del consumidor.

En México, los símbolos patrios más importantes son la Bandera Nacional, el Escudo Nacional y el Himno Nacional. Estos elementos tienen un valor simbólico profundo y son utilizados en ceremonias oficiales y eventos importantes para el país.

Algunas marcas en México incorporan símbolos patrios en sus logotipos o productos como una forma de mostrar su compromiso con la cultura y la identidad mexicana. Ejemplos incluyen empresas de alimentos, bebidas y ropa que utilizan la Bandera Nacional en sus envases o etiquetas.

Sin embargo, es importante destacar que el uso de símbolos patrios está regulado por la ley en México. La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional establece las pautas para su uso y prohíbe su uso comercial indebido.

El uso de símbolos patrios en las marcas puede tener un impacto significativo en la percepción del consumidor. Puede generar una conexión emocional con los valores nacionales y mejorar la imagen de la marca. Sin embargo, también puede ser visto como oportunismo comercial si se utiliza de manera inapropiada.

El uso de símbolos patrios en las marcas en México es una práctica que debe ser realizada con respeto y cuidado. Puede fortalecer la identidad nacional y mejorar la percepción de una marca, pero también conlleva responsabilidades legales. Las marcas que deseen incorporar estos símbolos en su identidad, deben hacerlo de manera consciente y en línea con las leyes y valores de México.

Dentro de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, se señala que no será registrable como marca; escudos, banderas o emblemas de cualquier país, estado, municipio o divisiones políticas equivalentes; las denominaciones, siglas, símbolos, emblemas, nombres de programas o proyectos o cualquier otro signo de instrumentos internacionales, organizaciones, gubernamentales, no gubernamentales; ya sean nacionales, extranjeras o internacionales, o cualquier otra organización reconocida oficialmente; así como la designación verbal de los mismos, por lo que las marcas no pueden contener la bandera mexicana ni el escudo nacional.

Aplica lo mismo para banderas y escudos de otros países, dentro del artículo 6ter del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, los países contratantes se obligaron a no proteger marcas que contengan los escudos de armas, banderas y otros emblemas de Estado de los países de la Unión.

Ahora que conoces más del tema no nos queda más que desearte ¡Felices Fiestas Patrias!

Shopping Basket

Propiedad Intelectual

ANTERIOR

SIGUIENTE

Asesoría y consultoría

SIGUIENTE

Propiedad Industrial

ANTERIOR

SIGUIENTE

Mercantil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Corporativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Amparo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Civil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Familiar

ANTERIOR

SIGUIENTE

Administrativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Laboral

ANTERIOR

SIGUIENTE

Servicios Migratorios

ANTERIOR

SIGUIENTE

Litigios

ANTERIOR