OMPI otorga premio a empresa mexicana

México ha contribuido activamente a lo largo de los años en la creación de invenciones que han tenido impacto a nivel mundial, no podemos dejar de mencionar a Guillermo González Camarena, quien creó una patente clave para el desarrollo de la televisión a color; a José Antonio Alzate y Ramírez, que creó el flotador del retrete o a Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, quien logró crear el ingrediente activo de la píldora anticonceptiva; entre otros grandes creadores Mexicanos que han aportado mucho a la sociedad.

Este año, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), celebró su concurso anual de Premios Mundiales, el cual tiene como objetivo reconocer a empresas (Pymes) que hacen un uso inteligente de su propiedad intelectual para comercializarla, lo que repercutirá, invariablemente, en una contribución positiva a la sociedad.

De los 193 estados, miembros de la OMPI, participaron 548 competidores de 58 países, que representaban a diversos sectores como: industrias creativas, alimentación, medio ambiente, salud, entre otros. El jurado de la OMPI, conformado por especialistas en el ámbito de propiedad intelectual, innovación y empresarial; seleccionaron meticulosamente a los siete ganadores, entre ellos, y es de sentir mucho orgullo, al Centro de Retina Médica y Quirúrgica, empresa mexicana. 

Sí, leyeron bien, este año la OMPI premió a la empresa mexicana Centro de Retina Médica y Quirúrgica por la innovación de su plataforma nanotecnológica de CRMQ para la administración de fármacos en la retina, calificada como tecnología revolucionaria en el tratamiento de la ceguera.

Con las patentes se salvaguarda su exclusividad y ventaja comercial, mientras que, con las marcas, refuerzan su posición en el mercado, además de que, con las colaboraciones, impulsan el impacto mundial, posicionando sus productos farmacológicos. Esto fue lo que mencionó su director general al recibir el premio:

“Esta distinción no solo valida el duro trabajo que hemos realizado, sino que también nos motiva a seguir fomentando la innovación en nuestro camino hacia la consecución de nuestro principal objetivo: luchar contra la ceguera.

– Sr. Arturo Santos García, director general del Centro de Retina Médica y Quirúrgica (CRMQ) (México)

Para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), la gestión adecuada de su propiedad intelectual se traduce en crecimiento de sus activos intangibles, otorgando certeza jurídica a sus titulares al ser un aliado confiable para las empresas del mismo sector.

El premio se integra de programas de tutoría y mentoría orientado en áreas cruciales como el acceso a financiamientos, creación de alianzas empresariales y el fortalecimiento de sus estrategias de propiedad intelectual. Asimismo, los ganadores adquieren visibilidad a nivel mundial, lo que permite que las empresas líderes del sector los consideren un aliado confiable.

¡No cabe duda de que México es un gran semillero de creativos e innovadores!

Shopping Basket

Propiedad Intelectual

ANTERIOR

SIGUIENTE

Asesoría y consultoría

SIGUIENTE

Propiedad Industrial

ANTERIOR

SIGUIENTE

Mercantil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Corporativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Amparo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Civil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Familiar

ANTERIOR

SIGUIENTE

Administrativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Laboral

ANTERIOR

SIGUIENTE

Servicios Migratorios

ANTERIOR

SIGUIENTE

Litigios

ANTERIOR