¿Hiciste un préstamo? La Suprema Corte aclara cómo debe probarse

Por: Abogada Gabriela Valencia Rangel

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el día de hoy publicó un criterio sobre los contratos de préstamo o mutuo, es decir, cuando alguien entrega dinero a otra persona esperando que se lo devuelvan.

La SCJN indicó que no basta con demostrar que entregaste dinero. Para que exista un contrato de préstamo válido y exigible, se deben probar dos cosas clave:

1️⃣Que efectivamente se entregó el dinero.
2️⃣ Que la otra parte (deudor) dio su consentimiento expreso o tácito para devolverlo en la misma especie y calidad.

Es decir, si prestas dinero, necesitas probar no sólo la entrega, sino también el acuerdo de que te lo devuelvan. Este criterio deriva de la interpretación de los artículos 358 a 360 del Código de Comercio y del artículo 2384 del Código Civil Federal, que definen al mutuo como el contrato en que una persona transfiere dinero y la otra se obliga a devolverlo.

Por lo tanto, al momento de prestar dinero a una persona es importante considerar:

  • Si prestas dinero sin dejar constancia de la obligación de la devolución, corres el riesgo de que en un juicio no se reconozca la existencia del préstamo.
  • Un simple “confía en mí” no es suficiente: debe haber pruebas claras como pagarés, contratos firmados, mensajes, correos o cualquier manifestación que refleje ese consentimiento.
  • Esto aplica tanto en el ámbito civil como mercantil.

En consecuencia, es recomendable documentar tus préstamos. Aunque sea entre amigos o familiares, un contrato sencillo o un pagaré puede evitar muchos problemas. No olvidemos que la SCJN interpretó que en materia de préstamos no basta la entrega del dinero; sino también se debe acreditar que la otra parte (deudor) dio su consentimiento expreso o tácito para devolverlo en la misma especie y calidad.

Si quieres leer el criterio de la Corte lo puedes visualizar aquí Detalle – Tesis – 2031151

Shopping Basket

Propiedad Intelectual

ANTERIOR

SIGUIENTE

Asesoría y consultoría

SIGUIENTE

Propiedad Industrial

ANTERIOR

SIGUIENTE

Mercantil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Corporativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Amparo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Civil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Familiar

ANTERIOR

SIGUIENTE

Administrativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Laboral

ANTERIOR

SIGUIENTE

Servicios Migratorios

ANTERIOR

SIGUIENTE

Litigios

ANTERIOR