Novedades de la Ley Antilavado

Por: L.C. con certificación en materia de PLD Joaskin Araiza

El pasado 16 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).

La reforma refuerza el marco de cumplimiento para actividades vulnerables, incluyendo el arrendamiento de bienes inmuebles, destacando:

  1. Umbrales vigentes para arrendamiento.

El arrendamiento mensual de un inmueble debe superar el monto de $181,589.7 para tener las obligaciones en esta materia, en caso de ser inferior no se tendrán.

Las rentas superiores al importe anterior deben identificarse (recabar y guardar información de la operación y del cliente) y cuando superen la cantidad mensual de $363,179.4 se debe presentarse un aviso con los datos de la operación.

2. Nuevas obligaciones.

Con la reforma se adicionan las siguientes obligaciones para los sujetos obligados que realizan actividades vulnerables:

  • Conocer de manera directa a las personas y clientes que realizan actividades vulnerables.
  • Conservar la información o documentación soporte de las actividades vulnerables por un plazo de 10 años (antes 5 años).
  • Presentar aviso ante las autoridades competentes cuando exista sospecha o indicios de que los recursos relacionados con los actos u operaciones pudieran provenir o estar destinados a delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
  • Llevar a cabo una evaluación con un enfoque basado en riesgos que permita identificar, analizar, entender y mitigar sus riesgos.
  • Elaborar un manual de políticas internas que contengan criterios, medidas y procedimientos que les permita identificar y dar seguimiento a los actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita y Personas Políticamente Expuestas.
  • Desarrollar procesos para la selección de personal.
  • Adoptar programas de capacitación anuales dirigidos a quienes integran el órgano de administración, directivos y empleados que tengan relación directa con los clientes o usuarios. El primer periodo anual de capacitación y auditoria inicia el 1 de enero de 2026 y concluye el 31 de diciembre de 2026.
  • Contar con sistemas automatizados que les permita llevar a cabo un monitoreo permanente de los actos u operaciones que realicen con clientes o usuarios.
  • Contar con la revisión por parte del área de auditoría interna o de una auditoría externa, cuando el riesgo de quien realiza la actividad vulnerable sea bajo o medio.

Las nuevas obligaciones entran en vigor conforme a los plazos que establezcan las reglas de carácter general, las cuales aún no se emiten.

3. Restricciones de uso de efectivo.

Se refuerza el control sobre pagos en efectivo, prohibiendo expresamente el uso de efectivo, divisas y metales preciosos para la consignación de pagos relacionados con las siguientes actividades de acuerdo con los umbrales que se señalan a continuación:

ActividadUmbral igual o mayor a:
Constitución o transmisión de derechos reales sobre bienes inmuebles$907,948.50
Transmisiones de propiedad o constitución de derechos reales sobre vehículos, nuevos o usados, ya sean aéreos, marítimos o terrestres.$363,179.40
Transmisiones de propiedad de relojes, joyería, Metales Preciosos y piedras preciosas.$363,179.40
Adquisición de boletos que permita participar en juegos con apuesta, concursos o sorteos.$363,179.40
Prestación de servicios de blindaje para bienes inmuebles o vehículos aéreos, marítimos o terrestres.$363,179.40
Transmisión de dominio o constitución de derechos de cualquier naturaleza sobre los títulos representativos de partes sociales o acciones de personas morales.$363,179.40
Transmisión de dominio de acciones o partes sociales.$363,179.40

Dicha reforma entró en vigor el pasado el día 17 de julio de 2025, salvo por las excepciones expresamente señaladas en dicho decreto.

Esta reforma amplió el catálogo de actividades vulnerables, así como los alcances de la Ley, incluyendo nuevas obligaciones y endureciendo las sanciones, por lo cual es importante que las personas que realicen actividades vulnerables conozcan las obligaciones que derivan de la Ley y den cumplimiento a la misma, implementando y ejecutando las medidas previstas en la misma.

Shopping Basket

Propiedad Intelectual

ANTERIOR

SIGUIENTE

Asesoría y consultoría

SIGUIENTE

Propiedad Industrial

ANTERIOR

SIGUIENTE

Mercantil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Corporativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Amparo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Civil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Familiar

ANTERIOR

SIGUIENTE

Administrativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Laboral

ANTERIOR

SIGUIENTE

Servicios Migratorios

ANTERIOR

SIGUIENTE

Litigios

ANTERIOR