SISTEMA DE QUEJAS Y ACCIDENTES LABORALES (SIQAL)

Por: Lic. Jair I Anzures Ornelas.

¿Qué es el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales? También conocido como SIQAL, es la plataforma de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que funciona como un enlace entre los trabajadores y la autoridad laboral para facilitar y eficientizar la solicitud de atención por violaciones a sus derechos laborales y/o accidentes ocurridos en sus centros de trabajo.

Los trabajadores pueden acceder a dicha plataforma a través del sitio web https://siqal.stps.gob.mx/, en el cual, pueden presentar los siguientes reportes:

Queja por violación a sus derechos laborales:

  1. condiciones generales de contratación, surgen tras la falta de acceso a la seguridad social, el pago de un salario inferior al mínimo, falta de pago de horas extras, incumplimiento de incapacidades, falta de pago de PTU, falta de pago de finiquito o liquidación, trabajo infantil, trabajo de migrantes sin prestaciones de Ley y hostigamiento o acoso laboral.
  2. seguridad e higiene, que se refiere a la falta de equipo de protección personal o las malas condiciones en éste, instalaciones inseguras o insalubres en el centro de trabajo.
  3. capacitación y adiestramiento, se refiere a la falta de o a la insuficiente capacitación y/o adiestramiento por parte del empleador.
  4. subcontratación, se da cuando los trabajadores que desempeñan su jornada laboral en una empresa distinta a la que les paga su salario, personas que prestan servicios especializados sin contar con aviso de registro ante el REPSE y los trabajadores que son cambiados constantemente de empleador, aún cuando siguen realizando sus actividades en el mismo centro de trabajo.

Incumplimiento al contrato colectivo o individual de trabajo:

se originan cuando no se legitima el contrato colectivo y con ello, no se respetan las condiciones y derechos laborales que éste contemplaba, o bien, cuando no se cumplen las condiciones o derechos pactados en el contrato individual de trabajo.

Accidentes laborales ocurridos en su centro de trabajo:

puede ser un accidente que le haya ocurrido a un tercero y no propiamente al trabajador que interpone la queja.

Es importante señalar que, previo a realizar un reporte, se debe registrar en el sitio, lo cual es muy sencillo, ya que, al ingresar su correo electrónico, llegará un correo con las credenciales que utilizará para poder acceder al sitio, al ingresar, debe elegir alguno de los tres supuestos antes mencionados para realizar el reporte.

Hecho lo anterior, se completará el formulario con la información solicitada, agregando los datos del centro de trabajo y su geolocalización en el mapa, así como seleccionando del menú las opciones que más se asemejen a la queja o posibles irregularidades que se pretendan dar a conocer a la autoridad, también existe la opción para adjuntará la evidencia. Al concluir, la plataforma generará un comprobante de registro con un número de folio, el cual también se envía por correo electrónico, y con el cual se puede dar seguimiento a través de la misma plataforma.

La implementación de estos reportes a través del SIQAL es sin duda un preámbulo de todo lo que podría realizarse a través de medios electrónicos, y al contemplar las quejas por hostigamiento o acoso laboral, se confirma el compromiso de nuestro país por iniciar a cumplir con sus obligaciones adquiridas tras la entrada en vigor del C190 – Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019.    

En conclusión, sin duda se espera que tras la implementación del SIQAL incrementarán las visitas de inspección por parte de la autoridad laboral, ya que tan solo en su primera semana recibió más de 280 reportes, por lo que es importante que los empleadores revisen que cuentan con toda la documentación para hacer frente a una visita de inspección derivada de un reporte a través del SIQAL, y sobre todo, aquellos empleadores que saben que incumplen con sus obligaciones o transgreden los derechos de sus trabajadores, ha llegado el momento de erradicar esas malas prácticas.

Shopping Basket

Propiedad Intelectual

ANTERIOR

SIGUIENTE

Asesoría y consultoría

SIGUIENTE

Propiedad Industrial

ANTERIOR

SIGUIENTE

Mercantil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Corporativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Amparo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Civil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Familiar

ANTERIOR

SIGUIENTE

Administrativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Laboral

ANTERIOR

SIGUIENTE

Servicios Migratorios

ANTERIOR

SIGUIENTE

Litigios

ANTERIOR