Licenciado: Jair I. Anzures Ornelas
El 13 de junio de 2022 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), publicó el Programa de Inspección 2022, con el cual ha desarrollado un nuevo modelo de inspección, que tiene como principal objetivo la vigilancia del cumplimiento de las disposiciones en materia de trabajo, y se llevará a cabo por la Unidad de Trabajo Digno, a través de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo y las Oficinas de Representación Federal del Trabajo.
L
Por la actual pandemia, la reforma laboral mencionada y el registro ante el REPSE; han provocado un aumento considerable en las visitas de inspección laboral en los centros de trabajo, desafortunadamente, con ello, también han aumentado las visitas de inspección apócrifas, que pueden ser realizadas, incluso, por personas ajenas a la STPS, por lo que dicha autoridad se ha dado a la tarea de mejorar continuamente los métodos con los que cuentan los patrones, para facilitar la detección de la veracidad del contenido de las órdenes de inspección, así como de la identidad de los inspectores.
¿Cómo validar la veracidad de una orden de inspección? primero, se debe identificar el código verificador en la Orden de Inspección o en la Guía de los Principales Derechos y Obligaciones del Inspeccionado, ambos documentos contienen el mismo código verificador, el cual consta de diez caracteres alfanuméricos, una vez localizado, ingresarán al sitio web https://conocetuinspector.stps.gob.mx/Publico/VerificaOrdenInspeccion.aspx para validarlo, el resultado obtenido debe corresponder con el de los documentos entregados por el inspector, que son: materia de inspección, nombre del centro de trabajo, domicilio del centro de trabajo y los datos del inspector.
¿Qué hacer ante una visita de inspección falsa? una vez que se tiene la seguridad de que la visita de inspección es apócrifa, o que el inspector no está facultado para llevarla a cabo, es momento de manifestarle VISITAS DE INSPECCIÓN LABORAL FALSAS Licenciado: Jair I. Anzures Ornelas Agosto 19 / 2022 CDMX al inspector que hemos verificado la información y que no corresponde con la de los documentos exhibidos, pidiéndole que abandone el centro de trabajo y expresándole que se tomarán las medidas legales necesarias. En caso de que no quiera retirarse, hay que evitar a toda costa las confrontaciones pues, desafortunadamente, no sabemos el tipo de persona con la que podamos estar tratando.
Es importante que cuando reciban una visita de inspección, se centren únicamente en los documentos que les exhiban, para que la inspección sea llevada conforme a derecho, si no lo hacen, estarán expuestos a que el inspector vulnere sus derechos e incluso los de terceros que estén relacionados, por tal motivo, antes de empezar a mostrarle documentos e información, tómense el tiempo de realizar la validación de la orden de inspección y de la identidad del inspector, de lo contrario, no estarán seguros de que la visita de inspección es fidedigna y pondrán en riesgo la información del centro de trabajo e incluso su patrimonio, el proceso de verificación, como podrán ver, es bastante sencillo y no les llevará más de 10 minutos, y con ello estarán seguros de que en realidad es la autoridad laboral la que les está requiriendo información y no personas ajenas a ésta, o que quizás, estén haciendo un mal desempeño de su cargo, para obtener beneficios propios, la autoridad está consciente de lo que sucede y por ello, constantemente, está actualizando los mecanismos que pone a disposición de los inspeccionados para que éstos puedan verificar la legalidad y veracidad de sus procesos de inspección.