La importancia del Aviso de Privacidad

Por: Licenciada Martha Cristina Bravo Rojas.

Uno de los activos intangibles que todo ser humano tiene, son sus datos personales, por lo que debemos protegerlos y asegurarnos que se haga un buen uso de ellos. En cada una de nuestras relaciones damos a conocer algunos datos personales, y más en el mundo digital, desde nuestro correo electrónico hasta datos sensibles, como ideología o preferencia sexual, el mundo digital es un océano de transferencia de datos personales, en donde la palabra «privacidad» se vuelve una utopía.

En México, el aviso de privacidad emerge como una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales, no es solo un requisito para las empresas y un enlace que nadie lee para los usuarios. El aviso de privacidad es el documento que nos protegerá del mal uso que puedan hacer de nuestra información, y como empresa o empresario, es un símbolo de confianza para nuestros clientes.

El aviso de privacidad es un documento que informa a los titulares de datos personales sobre el tratamiento que se dará a su información, la finalidad de este y los mecanismos para ejercer sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición). Este documento se ha vuelto esencial en un entorno donde la recopilación y procesamiento de datos es una práctica común en diversas actividades cotidianas.

Una de las razones fundamentales para la existencia del aviso de privacidad, es el respeto al principio de autodeterminación informativa, que otorga a las personas el control sobre sus datos personales. Con la implementación adecuada de este aviso, se empodera a los individuos al proporcionarles la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre la cesión de sus datos.

Además, en el ámbito empresarial, el aviso de privacidad se convierte en un instrumento de transparencia y confianza. Las organizaciones que manejan datos personales deben cumplir con la normativa mexicana en materia de privacidad, como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. La correcta elaboración y divulgación del aviso de privacidad no solo cumple con requisitos legales, sino que también contribuye a construir una relación de confianza con los clientes y usuarios. Adicional, al momento de crear el aviso de privacidad, nos ayuda a tener orden en nuestros procesos con el fin de poder determinar en dónde estamos utilizando dicha información y con quién la compartimos.

Al realizar el aviso de privacidad, es importante que se haga a consciencia y no solamente como un requisito burocrático. Parte primordial del documento es establecer la finalidad con la que se utilizarán los datos, ¿en realidad sabemos en qué procesos internos utilizamos los datos? Por ejemplo, es común que no se considere como transferencia de la información el enviar la dirección de un cliente a un proveedor de servicios de mensajería para hacer la entrega de un producto, sin embargo, este es un ejemplo claro de transferencia de la información. O cuando utilizamos pasarela de pagos, aunque no tengamos acceso a la información del cliente directamente, al utilizar un enlace que lleve a dicha pasarela de pagos ya tenemos una transferencia de información. Al establecer las reglas claras sobre la recopilación, almacenamiento y uso de datos, se fortalecen las medidas de seguridad y se reduce el riesgo de exposición indebida de información sensible.

Shopping Basket

Propiedad Intelectual

ANTERIOR

SIGUIENTE

Asesoría y consultoría

SIGUIENTE

Propiedad Industrial

ANTERIOR

SIGUIENTE

Mercantil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Corporativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Amparo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Civil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Familiar

ANTERIOR

SIGUIENTE

Administrativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Laboral

ANTERIOR

SIGUIENTE

Servicios Migratorios

ANTERIOR

SIGUIENTE

Litigios

ANTERIOR