Suprema Corte valida el mecanismo de aviso y retirada en internet

Por: Lic. Laura M. Garay

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió, respecto de la constitucionalidad de las reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor, donde se regula el mecanismo de aviso y retirada o también conocido en inglés como “Notice and Takedown”, el cual permite a los autores, creadores de contenido, artistas, intérpretes o titulares de derechos de autor (música, fotografía, audiovisuales, entre otras); así como a los titulares de derechos conexos (interpretaciones o ejecuciones); solicitar el retiro o eliminación de obras por el uso no autorizado en plataformas digitales (YouTube, Instagram, Facebook).

Con el voto a favor, por parte de siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se validó el mecanismo “Notice and Takedown”, determinando que armoniza los derechos de autor y libertad de expresión. La ministra Margarita Ríos Fajart argumentó: “No podemos pensar en el presente asunto en dos aspectos confrontados, por un lado, la libertad de expresión, y por otro lado la protección al derecho de autor. Me parece que ambos conviven, y, de hecho, el derecho de autor no es más que un reconocimiento formal de una capacidad creativa de quien ejerce su libertad de expresión. La libertad de expresión no podría entenderse si no es en el marco del respeto a los derechos de terceros, con mayor razón al derecho de autor”. 

Notice and takedown” es un mecanismo que se ha implementado en más de 50 países, entre ellos: Estados Unidos de América, los que conforman la unión europea y, a partir del año 2020, en México, con la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Cabe destacar que ningún Tribunal de los países en los que se ha regulado lo ha considerado como censura a la libertad de expresión.

Recordemos que el objetivo principal de “Notice and takedown” es brindar celeridad, eficacia, certidumbre y protección a los derechos humanos de los autores; de conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Dentro de los requisitos para solicitar el retiro de alguna obra o contenido protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor es justamente que la misma tenga la calidad de obra, es decir, sólo se protege la forma concreta de expresión más nunca una idea. Por lo que, no podría considerarse censura o vulneración a la libertad de expresión, ya que no se prohíbe ni se aplican restricciones a ninguna persona para que suba contenidos a internet, salvo que infrinjan derechos de autor.

La reforma se encaminó a resolver problemáticas que surgen con el entorno digital, que facilita el uso no autorizado de obras protegidas por derecho de autor en internet.

“Notice and Takedown” es un mecanismo efectivo e inmediato que salvaguarda los derechos protegidos en materia de derechos de autor, permitiendo a quien acredite ser titular de derechos de autor o derechos conexos se remueva, elimine o inhabilite el contenido de manera inmediata. En caso de que el contenido se remueva, elimine o inhabilite, la plataforma digital enviará un aviso al usuario afectado, quien tendrá oportunidad de presentar un contra aviso en el que deberá demostrar la titularidad o autorización de uso del contenido (licencia o autorización, limitación de derechos de autor o era de dominio público), y conforme a ello, la plataforma restituiría dicho contenido notificando al autor o titular del derecho de autor. En caso de hacer un mal uso de este mecanismo, se podrá obtener una sanción económica ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, por una falsa declaración, con el fin de que no se use de manera arbitraria de dicho mecanismo.

Con la resolución de validez de “Notice and takedown” la Suprema Corte de Justicia de la Nación garantiza salvaguardar el derecho humano de los autores.

Shopping Basket

Propiedad Intelectual

ANTERIOR

SIGUIENTE

Asesoría y consultoría

SIGUIENTE

Propiedad Industrial

ANTERIOR

SIGUIENTE

Mercantil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Corporativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Amparo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Civil

ANTERIOR

SIGUIENTE

Familiar

ANTERIOR

SIGUIENTE

Administrativo

ANTERIOR

SIGUIENTE

Laboral

ANTERIOR

SIGUIENTE

Servicios Migratorios

ANTERIOR

SIGUIENTE

Litigios

ANTERIOR